Papel y blocs de dibujo
Junto con la elección de los materiales de dibujo, un aspecto muy importante es la elección del papel y blocs de dibujo adecuado. La elección del tipo de papel o bloc de dibujo es un factor que puede determinar que el acabado de nuestro dibujo sea profesional o no.
A la hora de elegir el tipo de papel debemos de tener en cuenta el gramaje, la textura y el color del papel. Ya que si usamos los correctos, el aspecto de nuestro dibujo será más profesional. Pero si usamos un papel de mala calidad, nuestra obra puede no tener el acabado que deseamos aunque usemos materiales profesionales de dibujo.
En materialesdedibujo.net te ofrecemos toda la información que necesitas para saber elegir el papel de dibujo o blocs de dibujo de la mejor calidad para que pongas en práctica tu arte y respondas a la pregunta ¿cuál es el mejor papel para dibujar?
Papel, hojas, cuadernos y blocs para dibujar de la mejor calidad
Aquí dispones de una selección de las mejores ofertas en hojas para dibujar y cuadernos y blocs de dibujo con espiral de la mejor calidad y al mejor precio.
¿Cómo escoger el papel de dibujo adecuado?
Para escoger el papel de dibujo que mejor se adapte a nuestras necesidades, simplemente debemos de saber que técnica de dibujo vamos a usar.
Para dibujos a lápiz lo mejor es usar un papel que tenga un gramaje alto y de una textura muy lisa, ya que los en los papeles con una textura rugosa tendremos que apretar demasiado para rellenar todas las zonas. Escogiendo un papel de textura lisa ahorraremos mina y optimizaremos el uso de los lápices.
Para dibujo entintados o a tinta, te recomendamos un papel fino y satinado para obtener una mejor definición del trazo y conseguir que la tinta no se corra o se disperse.
Para obras con pinturas, óleos y acuarelas, lo mejor es un tipo de papel grueso, rugoso y poroso, para que absorba bien la pintura y el agua de esta.
Características del papel de dibujo
En el momento de elegir qué tipo de papel de dibujo vamos a utilizar debemos de tener en cuenta una serie de características que nos facilitarán conseguir el acabado perfecto en nuestros dibujos. Estas características son el gramaje, la textura, el color de la hoja y el tamaño.
Gramaje del papel
El gramaje es el peso del papel por unidad de superficie, y es el que nos permitirá reconocer la calidad del papel.
Por norma general el papel para dibujo suele tener un gramaje superior al estándar de 80 g/m2 de los papeles que se usan para imprimir.
El papel adecuado para técnicas de dibujo secas, como los lápices, es el que tenga un gramaje de entre 90 y 250 g/m2. Sin embargo, las técnicas de dibujo húmedas, como el óleo, requieren de papeles de un gramaje superior, entre los 200 y 400 g/m2.
En materialesdedibujo.net te recomendamos siempre que uses papel de un gramaje que no sea inferior a los 150g/m2, para el caso de las técnicas secas, y de un gramaje no inferior a los 250 g/m2, para las técnicas húmedas ya que a partir de este gramaje encontraremos la mejor calidad y acabados para nuestros dibujos.
Papel de gramaje alto para dibujar
Textura de la hoja de dibujo
La textura del papel se refiere al tipo de granulado que presenta la hoja de dibujo. Este granulado puede ser muy liso, liso o granulado.
Para la realización de dibujos a lápiz y de dibujos entintados lo mejor es usar papeles con una textura lisa o muy lisa.
Y para pintar con acuarelas, óleos y pinturas lo mejor es elegir hojas con texturas más gruesas o granuladas.
Color del folio
A pesar de que el color más conocido de las hojas de dibujo es el blanco, podemos encontrar multitud de papeles de dibujo de diferentes colores, como el beige, el negro, el gris, etc.
Estos otros colores son utilizados para conseguir efectos diferentes o hacer resaltar nuestro dibujo sobre el papel, ya que por ejemplo, si vamos a realizar un dibujo con colores muy claros o con muchos destellos, podemos usar un papel de un ligero tono beige que hará resaltar todos estos detalles claros de nuestro dibujo.
Si vamos a realizar un dibujo con oscuro, como una mazmorra o una caverna, lo mejor es utilizar un papel negro y dibujar con colores blancos o muy claros, en vez de tener que rellenar toda la hoja de color negro para el fondo. De esta manera conseguiremos ahorrar en material.
Tamaño del papel
El tamaño del papel está muy estandarizado, tanto que existen los mismo tamaños sin importar el uso que le vayamos a dar a este.
Los tamaños y medidas de las hojas son los siguientes:
Tamaño |
Ancho x Alto (mm) |
4A0 |
16682 x 2378 |
2A0 |
1189 x 1682 |
A0 |
841 x 1189 |
A1 |
594 x 841 |
A2 |
420 x 594 |
A3 |
297 x 420 |
A4 |
210 x 297 |
A5 |
148 x 210 |
A6 |
105 x 148 |
A7 |
74 x 105 |
A8 |
52 x 74 |
A9 |
37 x 52 |
A10 |
26 x 37 |

Tipos de papel de dibujo profesional, ¿cuál uso?
Papel para óleo
Las hojas para pintar con óleo tienen que ser un gramaje alto y una textura gruesa para permitir que el papel absorba la pintura y el agua de esta.
Papel para lápices de grafito y carboncillos
Los papeles para lápices de grafito y carboncillos es recomendable que tengan una textura lisa o fina y una gramaje más bien alto para garantizar la calidad del acabado de nuestra obra.
Papel para lápices de colores
Las hojas y cuadernos de espiral para colorear con lápices de colores debemos de procurar que tengan una textura lisa o fina y una gramaje más bien alto para garantizar la calidad del acabado de nuestra obra.
Papel para marcadores y rotuladores
Los papeles para marcadores y rotuladores es recomendable que tengan una textura lisa o fina y una gramaje alto para evitar que la tinta se corra y no traspase a las hojas siguientes.
Papel para realismo o dibujo realista
Las hojas para dibujos realistas, hiperrealistas o para realismo es recomendable que tengan una textura lisa o fina y una gramaje alto para garantizar la calidad del acabado de nuestra obra.
Papel para calcar
El papel de calco o papel vegetal es un tipo de papel con alta transparencia muy usado en el dibujo técnico, obras artísticas y manualidades.
Marcas de papel y blocs de dibujo

Papel y blocsde dibujo Canson

Blocs y hojas de dibujo Bristol

Folios y blocs de dibujo Fabriano

Papel de dibujo Hahnemühle
¿Cómo se hacen los folios (A4) y el papel para dibujar?
Las hojas de papel se fabrican con fibras de celulosa procedentes de la madera. Aunque en realidad se trata del mismo tipo de fibra, cuando las fibras de celulosa se van a utilizar por primera vez se las llama fibra virgen y cuando procede del reciclaje a esta materia prima se la llama fibra reciclada.
Celulosa para papel
Lo primero que se hace es separar las fibras de la madera, “moliendola” o disolviendo el pegamento que mantiene las fibras unidas con calor y productos químicos.
Máquina de fabricar papel
En la fabricación del papel, las fibras de celulosa, ya sean vírgenes o recicladas, se mezclan con agua en un recipiente llamado pulper, para después pasar la mezcla a una máquina papelera.
En esta máquina, la mezcla se coloca en una banda conducida por rodillos, y se retira el agua mediante diferentes procedimientos, gravedad, vacío, presión y secado. Para obtener finalmente una hoja de papel enorme, que es enrollada en una bobina.
Para acabar, esta enorme hoja de papel será cortada en las medidas estandarizadas para los distintos tamaños.
Papel y blocs de dibujo profesionales
Si te dedicas al dibujo profesional o amateur, la mejor opción para tus dibujos es la utilización de blocs o papel de dibujos profesionales, ya que, a pesar de suponer una inversión inicial superior, el resultado final que nos ofrecerá para nuestros dibujos artísticos será muchísimo más profesional.
Comprar online papel, hojas, cuadernos y blocs de dibujo en oferta y de calidad

