Lápices de dibujo de grafito, carboncillos y portaminas para artistas

Los que amamos el dibujo a lápiz sabemos de la importancia de elegir un buen lápiz de  grafito, portaminas o carboncillos. Por ello en materialesdedibujo.net hemos analizado y seleccionado los mejores lápices de dibujo, portaminas y carboncillos para dibujar.

De esta forma solo tendrás que ver cual es el que más se ajusta a las necesidades de tu estilo de dibujo y empezar a crear tu obra de arte.

Los mejores lápices, portaminas y carboncillos para dibujar. ¡Descúbrelos!

Lápices de dibujo

El lápiz de dibujo, lápiz de grafito o lápiz de toda la vida es una de las herramientas de dibujo más importantes de todas. Con el lápiz realizaremos el boceto de nuestra obra para pasar a su posterior entintado o coloreado, o también podremos hacer una completa obra de arte simplemente usando las diferentes durezas y tonalidades de gris de los lápices.

El lápiz es la herramienta indispensable para cualquier artista, profesional o principiante, y  arquitecto. Tener un lápiz de dibujo de calidad es importantísimo, y en materialesdedibujo.net os ayudaremos a encontrar las mejores ofertas en lápices de dibujo de la mejor calidad.

Tipos y dureza de los lápices

Todos sabemos que, haciendo una clasificación rápida, existen 3 tipos de lápices según la dureza de su mina. Los lápices blandos, los lápices medios y los lápices duros. Pero si investigamos un poco podemos encontrar hasta 21 tipos de lápices de dibujo según su dureza.

Los lápices de dibujo están clasificados por la dureza de la mina. Esta escala utilizada desde hace años está descrita por dos letras, H y B.

Los lápices de dibujo del tipo H (del inglés Hard = dureza) son los lápices más duros y están englobados desde el 9H hasta el H. Y los lápices de dibujo del tipo B (del inglés Balck = negro) son los lápices más blandos y van desde el B al 9B.

Comprar lápices para dibujar

Entonces, ¿qué lápiz uso para dibujar?

La elección del lápiz correcto estará basada en algo tan sencillo como saber que queremos hacer o dibujar.

Si lo queremos es realizar un boceto para su posterior coloreado o entintado, nuestra recomendación es usar un lápiz de dibujo de dureza media o HB, ya que son los más cómodos para la realización de correcciones y los más sencillos de borrar cuando tengamos que eliminar las marcas del boceto.

Sin embargo, si vamos a realizar un dibujo completamente a lápiz, cuanto más tipos de lápices de diferentes durezas usemos más fácil nos resultará encontrar el efecto que estamos buscando.

Cuando realicemos un dibujo a lápiz de este tipo, debemos de tener en cuenta las características de cada uno de los tipos de lápiz que usemos para dibujar.

Características de los lápices de dibujo

Lápices 9H – H de dureza

Con los lápices comprendidos entre las durezas 9H y H obtendremos unos trazos muy finos y con unas tonalidades muy claras. Estos son los lápices más recomendados para el dibujo técnico debido a la facilidad que ofrecen para realizar líneas muy marcadas, tenues y limpias.

Lápices HB de dureza

Este tipo de lápiz se encuentra justo en medio en cuanto a dureza se refiere. El lápiz HB es el más recomendable para la realización de bocetos, dibujos sencillos y escritura, debido a su facilidad para el borrado y a que no dejan marcas sobre el papel.

Lápices B – 9B de dureza

Los lápices del tipo B y 9B ofrecen una dureza blanda a muy blanda respectivamente. Estos lápices se usan para la creación de efectos de sombras y dar volumen a nuestro dibujo, ya que aportan tonos muy oscuros.

¿De qué están hechas las minas de los lapiceros?

Todos los lápices de grafito están fabricados usando una mezcla de grafito, arcilla y cera. Modificando la cantidad de grafito y arcilla en la mezcla se obtienen los diferentes tipos de dureza de las minas.

Para los lápices más blandos la proporción de grafito en la mezcla será mayor en el proceso de fabricación de la mina que la cantidad de arcilla. Y viceversa para los tipos de lápices más duros. Es decir, cuanto más grafito más blanda será la mina, y cuanto más arcilla más dura será.

Esta proporción varía entre un 40% de grafito para los lápices más duros y un 90% para los lápices más blandos. Y entre un 55% de arcilla en los lápices más duros hasta un 5% para los más blandos.

¿Cómo se fabrican los lápices de grafito para dibujar?

El proceso de fabricación de los lápices de grafito empieza con la realización de la mezcla en las proporciones adecuadas según el tipo de lápiz que se vaya a elaborar.

A esta mezcla se le añade agua y se les da la tan característica forma de cilindro alargado de las minas de los lápices.

En la elaboración, se sumerge a las minas en cera fundida o aceite para que se filtre en los agujeros de las minas y conseguir una escritura más lisa y suave.

Una vez realizado este paso, llegamos al proceso final, en el que se insertan las minas en las piezas o fundas de madera.

Por último se darán los últimos retoques de pintura, barnizado y afilado de la punta, para conseguir el acabado que todos conocemos de estos útiles de dibujo y escritura.

¿Cómo difuminar un dibujo?

Para la realización de sombras, texturas o dar volumen a nuestro dibujo debemos de realizar difuminados en él. Estos difuminados los podemos hacer usando un algodón, una servilleta o incluso con el dedo. Pero lo más aconsejable es usar un difumino de papel o difuminador.

El difumino es una herramienta de dibujo fabricada con papel prensado que se utiliza para  realizar degradados y/o expandir tonos. De esta manera los cambios de tonalidades grises en nuestro dibujo no serán tan escalonados, sino que quedarán más degradados dando un aspecto más real y natural.

Portaminas de dibujo profesionales

Los portaminas son otro de los utensilios de dibujo destinados a la realización de bocetos, dibujos sencillos o escritura.

Podemos encontrar lápices portaminas de diferentes colores, tamaños y con ajustes ergonómicos. Con el portaminas siempre obtendremos un trazo regular y homogéneo que no podemos conseguir con el uso de un lapicero de grafito.

Además si optamos por el uso de un lápiz portaminas, debido a que no tenemos que sacarle punta, el tamaño de este no se verá reducido, por lo que su vida útil será más larga que la del lápiz y nos resultará más cómodo su uso.

Minas para portaminas profesionales

Existen todo tipo de minas de grafito para tu lápiz portaminas, incluyendo minas de las marcas Faber-Castell y Staedtler.

Atendiendo a los grosores de las minas podemos encontrar minas de los siguientes milímetros de grosor: 0.3 mm, 0.5 mm, 0.7 mm, 0.9 mm y 1.4 mm. Además, al igual que para los lápices de dibujo existen diferentes tipos de durezas para las minas de este tipo de lapiceros.

Y si eres de los que le gusta la fantasía también dispones de minas de colores que te resultarán muy útiles para realizar contornos coloridos a tus dibujos, o para diferenciar las diferentes líneas auxiliares de cota de los contornos principales en el dibujo técnico.

Portaminas o lápiz. ¿Cuál elegir? Ventajas e inconvenientes.

Tanto para escribir como para dibujar podemos encontrarnos ante la decisión de que elegir, un lápiz portaminas o un lápiz de grafito.

Debido a esta dura decisión en materialesdedibujo.net os contaremos todas las ventajas e inconvenientes que tienen, y puedas responder a la pregunta de ¿cuál es mejor, el lápiz de grafito o el portaminas?

Ventajas y desventajas del lápiz de grafito.

La mayor ventaja del lápiz de dibujo es su precio, siendo uno de los materiales de dibujo más económicos del mercado. Además existen una amplísima variedad de lápices de diferentes tipos de durezas que de lápices portaminas.

La desventaja más clara del lápiz de grafito es que la de mantener la punta afilada durante todo el proceso de dibujo. Mientras lo usamos la punta se va gastando y la línea es cada vez más gruesa, por lo que si queremos un trazo igual tendremos que estar sacando punta continuamente. 

Esto conlleva que el lápiz se irá haciendo cada vez más pequeño y llegará un punto en el que nos resultará incómodo tenerlo en la mano debido a su pequeño tamaño. Para luchar contra esto, existen extensores o alargadores de lápices para que podamos alargar más su uso.

Ventajas y desventajas de portaminas.

La principal ventaja del uso de un portaminas es que ofrece un trazo regular y que conforme vayamos sacando la punta de la mina el tamaño del portaminas no se reducirá. Además algunos lápices portaminas son ergonómicos, por lo que ofrecerán una mayor comodidad de sujeción que los lápices.

La desventaja que más se achacan a los lápices portaminas es que tienen un precio superior al de los lápices tradicionales. A pesar de que suponen un desembolso mayor, este gasto inicial se ve recompensado. Los portaminas ofrecen un mayor aprovechamiento de la mina y unna  gran cantidad de ofertas en portaminas de calidad que existen en el mercado.

En conclusión, ¿cuál uso?

En resumen, para nuestro gusto, lo mejor es usar una combinación de ambos, para aprovechar las ventajas de cada uno de ellos. 

En materialesdedibujo.net recomendamos usar un portaminas para la realización de los bocetos de nuestros dibujos y los lápices de grafito de diferentes tipos de durezas para dar sombras y volumen a nuestros dibujos.

Carboncillos

El carboncillo es un material usado para realizar principalmente retratos. El carboncillo se caracteriza por aportar un tono negro intenso y de aspecto mate en su trazo, a diferencia del grafito que tiene un tono más grisáceo y con un ligero brillo metálico.

El carboncillo para dibujar tiene como principal característica la de dejar unos trazos irregulares y difusos, además de ofrecer una mayor facilidad para ser difuminado debido a su textura pulverulenta. Para difuminar las obras realizadas con carboncillo podemos usar un difumino de papel al igual que con los lápices de grafito.

Tipos de carboncillos para dibujo

Existen una amplia gama de tipos de carboncillos entre los que podemos encontrar los descritos a continuación, siendo los más usados los carboncillos comprimidos y los lápices de carboncillo.

  • Lápices de carboncillo: Permiten el afilado del carboncillo para la realización de pequeños detalles en el dibujo.
  • Ceras de carboncillo: Fabricados mediante la unión de ceniza de sauce con algunos tipos de ceras.
  • Carboncillo comprimido: El carboncillo en barra se fabrica comprimiendo polvo de carboncillo con gomas o colas.
  • Carboncillo de sauce: Se fabrica mediante la carbonización de ramas de sauce en hornos sin oxígeno.

¿De qué está hecho el carboncillo?

Los carboncillos están considerados un material natural, ya que se obtiene de la carbonización de pequeñas ramitas de arbustos o árboles como pueden ser el sauce, el abedul, el brezo y el olivo.

Comprar lápices de dibujo, portaminas y carboncillos online de manera fácil y sencilla

En materialesdedibujo.net hemos analizado las mejores ofertas en lapiceros para dibujar, lápices portaminas y carboncillos de dibujo para que te resulte lo más fácil encontrar tu lápiz perfecto y solo tengas que ocuparte de plasmar tu arte en el papel.

Resumen
Lápices de dibujo, carboncillos y portaminas
Nombre del artículo
Lápices de dibujo, carboncillos y portaminas
Descripción
Los que amamos el dibujo a lápiz sabemos de la importancia de elegir un buen lápiz de grafito, portaminas o carboncillos. Por ello en materialesdedibujo.net hemos analizado y seleccionado los mejores lápices, portaminas y carboncillos para dibujar.
Autor
Publisher Name
Materiales de dibujo
Publisher Logo