Lápices de colores

Los lápices de colores siempres dan a nuestro dibujo un colorido, vistosidad y luminosidad que harán que reluzcan y brillen. Además, usando los lápices de colores precisos en cada momento y la técnica adecuada podemos conseguir  unos efectos increíbles que harán que nuestros dibujos realistas parezcan fotografías.

Debido a la amplísima variedad de tipos, modelos y marcas de lápices de colores, en materialesdedibujo.net hemos analizado y seleccionado los mejores lápices para que solo tengas que preocuparte en tus obras de arte.

Encuentra las mejores ofertas en lápices de colores

Lápices de colores profesionales

Aunque los lápices de colores siempre han sido asociados con la infancia, somos muchos los que a día de hoy seguimos usándolos para dar vida a nuestros dibujos.

Según el objetivo que queramos conseguir, el nivel que tengamos o si nos dedicamos de manera profesional a las bellas artes, nos resultará muy interesante comenzar a utilizar unos lápices de colores profesionales en vez de los típicos lápices escolares.

Aunque en simple apariencia los lápices de colores profesionales no difieren mucho de los lápices de colores normales o escolares. La tecnología y el proceso de fabricación de estos lapiceros de colores van mucho más allá.

Detrás de su común y humilde apariencia existe un proceso de estudio de multitud de pigmentos y tonalidades. Y la calidad de las materias primas de fabricación de los lápices profesionales, como la madera y la mina es más superior que la de los lápices escolares.

¿Cómo colorear con lápices profesionales? ¿Cómo usarlos correctamente?

Aunque la mayoría piensa que es muy difícil adaptarse y colorear con lápices de colores profesionales, están muy lejos de la realidad.

Los  lápices de colores profesionales debido a sus características ofrecen una mayor facilidad para colorear y realizar degradados, ya que  el tratamiento especial que tienen sus minas nos ayuda a realizar bonitos efectos de color.

Además, al disponer de una mayor variedad de colores diferentes podemos encontrar con mucha más soltura el tono adecuado para parte de nuestro dibujo.

Como toda nueva herramienta deberemos de adaptarnos a su uso, pero una vez hayamos realizado un par de dibujos con ellos, nos alegraremos enormemente de haberlos comprado.

Como consejo os diré que en cada zona de color uséis varios tonos de la misma gama cromática, y que los vayamos degradando para conseguir increíbles efectos y dar volumen a nuestro dibujo. De esta forma conseguir realizar dibujos a color realistas e hiperrealistas.

Lápices de colores escolares

Tanto si quieres comprarle unos lápices de colores a tus hijos, cómo si estás empezando en el mundo del dibujo a color, y quieres empezar a realizar pruebas antes de apostar por unos lápices profesionales, los lápices de colores escolares son la mejor opción.

Debido a que los lápices de colores escolares tienen un precio económico y a que podemos encontrar una amplia variedad de marcas y modelos de diferentes calidades escolares, en materialesdedibujo.net hemos buscado las mejores ofertas de lápices de colores escolares.

¿Cómo colorear  bien con lápices de colores escolares?

Aunque la calidad de los lápices escolares nunca va a ser la  misma que la de los lápices profesionales, con los lápices escolares también podemos realizar fabulosas obras de arte e incluso realizar degradados con ellos para conseguir efectos de volumen.

Con los lápices de colores escolares tan solo debemos de tener en cuenta que la calidad de la mina no es la misma que la de unos lápices profesionales y por tanto el acabado no será el mismo. Y que nuestra gama de colores por norma general será inferior aunque existen en el mercado muchos estuches de colores escolares que ofrecen una gran cantidad de colores por un precio económico.

¿Lápices de colores profesionales o escolares? ¿Cuál elegir?

Si todavía tienes dudas sobre qué tipo de lápices de colores elegir, profesionales o escolares, en materialesdedibujo.net te diremos lo que haríamos nosotros en tu lugar para ayudarte.

Si tienes un hijo pequeño al que le gusta colorear y quieres regalarle una caja de colores de madera, nosotros optariamos por un estuche de lápices de colores escolar, ya que son los que tienen un precio más asequible.

En el caso de que queramos comenzar a darle color a nuestro dibujos y seamos principiantes también nos decantaríamos por la opción de los lápices de colores escolares para realizar nuestras primeras pruebas a color y aprender a hacer degradados. Pero siempre con la vista puesta en mejorar y aprender para a futuro hacernos con una maravillosa caja de lápices de colores profesionales.

Y por último, sin lugar a dudas, si ya te dedicas de manera amateur o profesionalmente a dibujar a color, la mejor opción es la de los lápices de colores profesionales para dibujo, ya que estos te darán unas prestaciones que, sin lugar a dudas, te sorprenderán.

Tipos de lápices de colores

Como ya hemos visto, aparte de por la calidad de la madera y la mina podemos clasificar los lápices en muchos tipos. Según su forma los podemos clasificar en hexagonales, redondos o triangulares. Según el material del que está hecho su cuerpo en lápices de madera, lápices de resina o lápices de wopex.

Pero la clasificación que más nos importa es la que se realiza según el material del que está compuesto su mina. Según esto podemos encontrar los siguientes tipos de lápices de color.

Lápices de colores con base de cera

Según la calidad de la cera, estos lápices de colores tendrán una mayor facilidad para ser mezclados y realizar degradados. Son los que tienen un precio más económico y asequible dentro de la gama profesional.

Lápices de colores con base de aceite

Los lápices de colores de calidad artística con base de aceite son los más queridos por los profesionales del dibujo a color, debido a su facilidad para ser mezclados. Algunos modelos de este tipo de lápices se pueden diluir con aguarrás (esencia de trementina) para conseguir un acabado parecido al óleo.

Lápices acuarelables

Este tipo de lápices de color tienen una mina soluble en agua. Mediante ellos podemos conseguir acabados similares al de las acuarelas en nuestros dibujos a color.

Lápices de grafito teñido

La mina de los los lápices de grafito teñido mezcla el grafito con pigmentos de color acuarelables.

Sanguina

La sanguina es un lápiz de color con la mina de un tono entre óxido y marrón-rojizo. También existen lápices de carboncillo.

Lápices de colores borrables

Los lápices de colores borrables son lápices profesionales con la particularidad de que su mina se puede borrar completamente como si fuera un lápiz de grafito.

Marcas de lápices de colores

En materialesdedibujo.net hemos analizado una gran cantidad de modelos de las diferentes marcas del sector para que sepas las prestaciones y cualidades de cada uno de ellos.

Lápices de colores Prismacolor

Lápices de colores Prismacolor

Lápices de colores Caran d'ache

Lápices de colores Caran d'ache

Lápices de colores Derwent

Lápices de colores Derwent

Lápices de colores Faber-Castell

Lápices de colores Faber-Castell

Lápices de colores Arteza

Lápices de colores Arteza

Lápices de colores Alpino

Lápices de colores Alpino

Lápices de colores Staedtler

Lápices de colores Staedtler

¿Cómo hacer degradados con lápices de colores?

Para realizar degradados y mezclar los colores de manera correcta debemos de seguir una serie de pautas que harán que nuestros dibujos obtengan el volumen adecuado y parezcan tan reales como una fotografía.

La realización de un degradado perfecto se centra en dos premisas básicas, elegir los tonos de colores adecuados para la zona que queremos colorear, y ejercer la presión correcta en cada momento.

1. Elegir los tonos adecuados

El primer factor que debemos de tener en cuenta es el de escoger los tonos de colores más adecuados a la gama cromática para la que vamos a realizar el degradado.

Es muy importante que escojamos tonos de colores que estén muy cercanos entre sí para que al realizar el degradado, el cambio de color quede de una manera uniforme y no cortado.

Cuanto más distintos sean los tonos de colores que usemos más cortante será el cambio de color y por tanto no conseguiremos el efecto de volumen deseado.

Lápices de colores baratos

2. Ejercer la presión correcta

Otra cuestión importante es la de ejercer la presión correcta en cada momento de la realización del degradado o mezcla de colores.

La forma más óptima es empezar por la zona más oscura del degradado. En esta zona ejerceremos una presión fuerte y a medida que nos acercamos a la zona más clara iremos bajando la fuerza de presión, sin importar que se vean los típicos puntitos blancos del papel.

Con el siguiente tono de color más claro empezaremos a ejercer una presión alta, pero comenzando a colorear desde la zona en que realizamos una presión media con el tono anterior, más oscuro, e iremos rebajando la fuerza de esta presión conforme nos acerquemos a la siguiente zona de color.

Siguiendo este patrón por cada uno de los tonos de color que tenga nuestro dibujo conseguiremos el efecto más óptimo de volumen en nuestro dibujo.

A continuación tenemos un vídeo explicativo sobre cómo realizar un degradado correctamente.

Bonus: Blender para lápices de colores

En algunas marcas de lápices tenemos a nuestra disposición la herramienta blender. El blender no es más que un tipo de lápiz incoloro que sirve para realzar el color, suavizar los bordes y ayudar a mezclar los colores en nuestros degradados. Consiguiendo de esta manera que el color de nuestro dibujo se vea uniforme y perfecto.

Estuches de lápices de colores

Si lo que estás buscando es un regalo original para una persona a la que le gusta colorear y dibujar, una opción con la que siempre acertarás es con las cajas y estuches de colores.

Existen una amplia variedad de estuches y de diferentes calidades, desde cajas de colores escolares que incluyen lápices de colores, lápices de grafito y borradores, hasta fabulosos estuches de lápices de colores de una calidad más profesional.

Compra las mejores ofertas en estuches de colores online

¿Cómo se hacen los lápices de colores?

Dependiendo del tipo de lápices de  colores el proceso de fabricación constará de sus pequeñas particularidades, pero a modo de resumen podemos decir que la fabricación no se distingue mucho de la de los lápices de grafito. Tan solo con la diferencia de que las minas no son calentadas en un horno, ya que esto destruiría los pigmentos.

En su lugar las barras de pigmento del lápiz se sumergen en cera derretida para que las minas adquieran las propiedades necesarias para el coloreado del dibujo.

Papel para lápices de colores, ¿cuál elegir?

En nuestra sección dedicada al papel para dibujar y a los blocs de dibujo encontrarás una amplia explicación y consejos sobre qué tipos de papel son los más adecuados según que tipo de dibujo vayamos a realizar.

A modo de resumen y como adelanto, para la realización de dibujos realistas te podemos recomendar el uso de un papel que tenga un grosor superior a 150 gramos y que tenga una superficie lisa sin ningún tipo de rugosidad. Ya que para el realismo con este tipo de papel conseguirás el efecto de nitidez adecuado para que tus dibujos realistas parezcan fotos.

Los mejores blocs para lápices de colores

Comprar lápices de colores online cómodamente

Resumen
Lápices de colores
Nombre del artículo
Lápices de colores
Descripción
Los lápices de colores siempres dan a nuestro dibujo un colorido, vistosidad y luminosidad que harán que reluzcan y brillen, además, usando los lápices de colores precisos en cada momento
Autor
Publisher Name
Materiales de dibujo
Publisher Logo